Impresiones de acceso anticipado de la beta abierta:
¡Exanautas e Hijos del gaming!, el titán de la industria de los videojuegos está de vuelta con una interesante nueva entrega que definitivamente sorprendió a muchos desde su anuncio. Y es que al anunciarse Black ops 7, nos llamó la atención que su antecesor salió hace justamente un año, lo cual no es raro para Call of Duty, pero si se rompió el ciclo de tener al menos dos iteraciones distintas de la aclamada saga antes de presentar otro Black ops. Pero después recordamos que Call of Duty Black ops II está situada en el año 2025, entonces hace todo el sentido del mundo que hayan querido continuar esa historia, en el año que ocurre una de sus entregas más queridas por su comunidad. Entonces la suma de los factores nos da esta nueva entrega, la cual tiene fecha de salida en Noviembre de este año y tuvimos la oportunidad de jugar el multiplayer y modo zombies en la prueba anticipada de la beta y aquí te traemos todo lo que aprendimos de Black ops 7.
¿Qué hay de nuevo?
Después de una entrega que trajo a la mesa una nueva forma de moverse, el omni movement, creo que no fue tan aceptada por parte de su comunidad. Ya que el movimiento es una de las partes que un FPS tiene que tener mucho en consideración. Qué tan hábil eres para explorar los mapas que el desarrollador presenta a su público hace toda la diferencia. Es decir, mucho piensan que la puntería, sería lo que te hace un experto en un juego como este, pero la realidad es que aunque puedes tener una increíble mira, aparece un jugador que puede saltar en 1080 grados con un mouse a 32,000 dpi y limpiar básicamente todo el área, saltando de tal forma que jamás le podrías dar, y esto es por lo que los jugadores de black ops 6 no estaban tan conformes con propuestas como el omni movement. Entonces, el movimiento es un factor prioritario en juegos como este.
Por lo que Treyarch y Raven software nos traen el Parkour, lo cual para nosotros es una apuesta más segura y de cierta forma, suponemos que para la comunidad, más aceptable a comparación de la entrega pasada.
Extrañamente muchos conocidos nos preguntaron si el juego estaba relacionado con Call of Duty Infinite Warfare, juego que en su momento no fue tan bien recibido, ya que al tener ciertos factores futuristas se esperaba que incluso el movimiento fuera de ese estilo. Pero no es así, de hecho creo que este factor del parkour trae a Black ops al mundo de la accesibilidad, es decir, hay otras entregas en el mundo de los FPS que tienen este estilo de movimiento: Apex legends, Fortnite, Fragpunk, etc. Y es tan sencillo como, veo una pared que tiene un precipicio debajo, puedes saltar hacia el abismo y saltar de la pared como lo harías en un metroidvania o platformer, logrando así cruzar dicho trecho que normalmente terminaría en muerte. Otra forma de transversal el mapa es que hay ciertos puntos que anteriormente hubieran sido inaccesibles normalmente, una ventana en un segundo piso, que normalmente tendrías que rodear toda esa zona, encontrar otro acceso y si lograste sobrevivir, pelear con los francotiradores que campeaban esa zona. En este caso puedes postrarte de bajo de la ventana y con un salto simple entrar, sorprendiendo a todos los que tengan miras de larga distancia, limpiando la zona.
Fuera de eso, es a lo que estamos acostumbrados en un COD, puedes correr y disparar, agregar una barrida a la ecuación y sacar la mejor jugada de la partida como siempre.
Multiplayer
Los más fanáticos de la competencia están bastante atentos a este modo, ya que representa la razón por lo que comprarías un COD, jugar con tus amigos en equipo y aplastar a tu competencia en combate por equipos, punto caliente, dominación y baja confirmada, modos que han sido clásicos. Dentro de estos modos no hay grandes cambios, pero rápidamente encontramos situaciones que requieren ser equilibradas con urgencia y son las escopetas, en numerosas circunstancias nos encontramos con lobbys de 6 jugadores jugando nada más que escopetas. De alguna forma cumplen con las cualidades de una “francopeta”. La distancia a las que son efectivas, mientras son realistas, no son prácticas para el mundo de los videojuegos, lo cual hacen imposibles ciertas partidas. También se habló de la M8A1, que se especula va a ser baneada para el competitivo y la verdad es que este rifle de asalto, pese a ser de ráfagas la cadencia de disparo es como si fuera una SMG con daño demasiado alto.
Sin embargo, esto es de esperarse en una beta abierta, por lo que no podemos poner en piedra qué pasará en el día de lanzamiento oficial del juego. Pero de todo lo que pudo haber salido mal en una beta, realísticamente es una versión bastante aceptable y agradable. Ya que Call of Duty es un juego en el que puedes simplemente desconectarte, correr, disparar, hacer killstreaks y seguir con la siguiente partida y seguir así hasta que no puedas más. A diferencia de otros juegos que son exclusivamente divertidos si hay comunicación, estrategia y alto riesgo. En COD puedes simplemente jugar y divertirte, lo cual es un plus a su favor definitivamente.
Zombies… el oso estará en mis pesadillas por siempre.
Zombies es básicamente lo que todo fan de COD está esperando de un blackops, sin duda su modo más popular y pudimos jugar un poco de lo que vendrá. Claramente lo que pudimos experimentar solo es una probadita de lo que viene, pero cuenta con los factores primordiales del modo ya clásico a estas alturas. Y fue… Muy divertido la verdad.
Apenas comienza la experiencia en la granja y tenemos hordas incontables de zombies en las que corremos en círculos buscando la manera de sobrevivir a dichas cantidades de enemigos que van creciendo constantemente y que si lo juegas en solitario como lo hicimos nosotros, pues vas a tener una experiencia retadora, lo cual no es malo para nuestro punto de vista.
Antes de comenzar tu equipo es limitado, ya que comienzas con una pistola y eventualmente irá subiendo de nivel, pero entre más consigas puntos eliminando enemigos tendrás la posibilidad de obtener otro armamento, ya sea eligiendo de los puntos que tienen contornos de armas con lo que más o menos te das una idea de lo que tendrás, o puedes tomar armas de una tumba que al activarla te dará un arma aleatoria y podrías tener hasta armas legendarias de forma muy temprana o puede ser armas de nivel inferior al que ya tenías. También existen diferentes zonas donde puedes acceder a powerups en las armas que obtienes, maquinas de chicles donde también tienes powerups a tu personaje e inicialmente tienes pre seleccionado una habilidad definitiva, que claramente puedes cambiar en el futuro. Como puedes notar, si eres fan de este modo, no te estoy diciendo nada innovador, nada diferente. Pero es justo esta experiencia y esta expectativa la que puedes esperar de un modo que es un punto alto para esta entrega. Y podemos concluir que te vas a divertir, incluso por la época del año en la que nos encontramos, la ambientación es aún mejor. Es una granja terrorífica, de noche, que tiene todo un vibe bastante halloweenesco, que aunque la entrega va a ser después de halloween, es un ambiente que ya se mantiene lo que resta del año, si somos honestos. Pero DIOS MÍO, ese oso, va a estar en mis pesadillas por siempre, hay un enemigo que es un oso que está infectado como zombie, pero ADEMÁS está infectado con un estilo de plaga, que te persigue constantemente y te hace daño de forma constante. Es decir, si te pega, te baja considerablemente la armadura y salud, además de hacerte daño constante por un lapso de tiempo. En una arena tan pequeña y un enemigo de ese calibre, es claramente un boss, pues además de aparecer de forma aleatoria, para extraer y lograr salir con vida, debes eliminar uno… tarea que no es nada sencilla.
¿Cómo nos la pasamos?
Como mencionaba al inicio, creo que uno de los objetivos de este Black Ops es atraer nuevos públicos y capitalizar la historia de lo que pasó en BO2. La accesibilidad de traer una experiencia de usuario con el movimiento intuitivo si vienes de otras franquicias es bastante aceptable si eres ese tipo de jugador. En cuestión de gunplay, personalización de las armas, personajes, interfaz de usuario, etc es totalmente lo que esperaríamos de un COD, por lo que el “Coup de gras” sería la historia del juego.
Eso es algo que muchos estamos esperando experimentar, pero hasta ahorita podría decir que con ciertos rebalanceos, el juego será un conducto para nuevos jugadores sin problemas. Por que seamos honestos, el mundo de los FPS se viene cargado y la competencia está bastante fuerte y a COD no le molestaría recibir nuevos jugadores que se mantengan en la plataforma jugando, por lo que les beneficiaría ya sea que el usuario lo compre o se suscriba a Game Pass Ultimate para tener acceso a este. Ahora por otro lado, creo que muchas de las cosas que vienen para un jugador veterano de la franquicia quizá no le agradará tanto si no traen una campaña sólida que sea a la altura BO2, ya que el factor nostalgia será la clave para que se haga la compra de dicha entrega. Por lo que aunque yo (Rebel) personalmente me divertí y particularmente me sentí poco molestado por jugadores tóxicos y de lo que se dignaran a decir en el micrófono, mi experiencia personal fue bastante favorable… siempre y cuando no me encuentre contra un team de escopetas.
Estoy a la espera de esa campaña, la verdad es que un jugador primerizo, quizá está buscando un factor más “mindless gaming” es decir, entrar, jugar y ya está. Pero un veterano como nuestro equipo, buscamos trama, acción y mecánicas que nos enganchen al máximo a un mundo con la narrativa de Call of duty: Blackops nos trae, entrega con entrega. Por lo que en cuanto tengamos la entrega completa en nuestras manos, te traeremos un análisis profundo y panorama de lo que es el universo de COD en 2025.
Escrita por: Rebel, Hyper Drive Gaming